10/2/09

Guerra y Paz "Un clásico del Cine"


La novela Guerra y Paz de Tolstói es una de mis preferidas. Las 1200 páginas que devoré en las tardes de un verano, quizás fue en el 78, me supieron a poco. Eran los años en que una podía ser insaciable con la lectura.

La adaptación que el director King Vidor llevó al cine en el año 1956, y que vi despues de leer la novela en un reestreno, me atrapó. Los críticos difieren sobre este trabajo de Vidor por no ser un fiel reflejo de la filosofía del autor pero yo la veo siempre que puedo. Además cuenta con un gran reparto como Audrey Hepburn , Henry Fonda y otros grandes. También me encantó descubrir al fotógrafo Jack Cardiff que hizo un trabajo fantástico en ésta película.

Años antes, en el cine Echegaray de Málaga, pude ver otra adaptación realizada en 1967 por el ruso Bondarchuk y que está considerada como uno de los grandes clásico de la historia del cine, ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera y el Globo de Oro en 1968. En realidad la película duraba más de 6 h. de las que yo sólo vi dos capítulos. De aquellas, por mi edad, ni sabía ni podía apreciar la obra y eso de "quedarme a medias" sin saber el final no me gustó nada....

En la actualidad ha salido al mercado una edición en 6 DVD que quisiera ver.

3 comentarios:

  1. Creo que Vidor supo reflejar la novela de Tolstoi y el mundo interior de sus personajes. Las guerras napoleonicas no son más que el escenario donde transcurren sus vidas.
    Desde el punto de vista histórico la versión de Bondarchuck es más impresinante.
    Me quedo con Vidor

    ResponderEliminar
  2. Creo que el cine ha ayudado a la difusion de la obra, porque la verdad yo nunca la hubiera leido.Soy una bibliotecaria poco lectora, pongo este comentario para desmitificar nuestra profesion.

    Soy la misma: la fan de la autora del blog, es que solo me dejan entrar como anonimo.vaya

    ResponderEliminar
  3. No tiene nada que ver con esta pelicula, pero como estamos en libros famosos que vimos en el cine, que me dices de "EL NOMBRE DE LA ROSA", para mi fantástica la adaptación. Este libro, al igual que la pelicula me dejaron huella.

    ResponderEliminar