18/3/09

Manolito García Moreno "el gafotas"


Manolito Gafotas mira al mundo desde su barrio de Carabanchel alto pero en realidad nació en 1987 en los estudios de RNE, cuando Elvira Lindo lo creó para la emisora. De aquellas nadie podía imaginar la buena acogida que iba a tener su publicación .


La autora, centra su relato en contar con notas de humor la vida de un niño cualquiera con sus inquietudes y problemas y a pesar de ir dirigido al público infantil creo que los adultos al leerlo lo "pasamos en grande". Desde mi perspectiva, y a pesar de la separación en el tiempo, me recuerda a “Guillermo Brown” el personaje con él que la escritora inglesa Richman Crompton nos deleitó a niños y mayores. Sólo que Manolito García Moreno, más conocido como Manolito Gafotas, además de crecer en otra época y vivir en un barrio obrero resulta mucho más cercano, más nuestro…


El director Miguel Albadalejo en el año 1999 asumía una ardua labor al llevar a la pantalla una historia que gozaba de tanta popularidad. Desde mi punto de vista la película es una buena adaptación que acierta sobre todo en el reparto. Los personajes están “muy muy” conseguidos. Empezando por el protagonista y siguiendo por familiares, amigos y demás miembros del barrio.


Si queréis tener una información más completa podéis entrar en la página oficial.


Y por último como yo soy "fans" del personaje sólo cabría decirle a la escritora gaditana: ¡por favor otra de Manolito!

1 comentario:

  1. He pasado los ratos más entretenidos de mi niñez junto a Guillermo y aún sigo con su lectura. Tengo un monton de libros de la editorial Molina con las pastas de cartón rojo. Le doy matricula
    Manolito gafotas también resulta muy entretenido y es un acierto que esté relatado en primera persona. Sobresaliente para el libro y notable la película.

    ResponderEliminar